det.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Mastodon Server des Unterhaltungsfernsehen Ehrenfeld zum dezentralen Diskurs.

Administered by:

Server stats:

2K
active users

#articulos

1 post1 participant0 posts today

El museo municipal de #albacete acoge desde el 28 de marzo hasta hoy 27 de abril una exposición de cuadros del fallecido pintor Mir Berenguer. Natural de Benimàmet, este pintor autodidacta empleó diversos estilos durante sus setenta años de carrera, pero sobre todo se inspiró en paisajes humildes de su Valencia natal, con los que pretendía hacer denuncia social. El realismo de sus fachadas y tejados contrasta con el estilo surrealista de su etapa representando maquinaria, lo que demuestra su gran versatilidad. Mir Berenguer es uno de los pintores que más me han impresionado últimamente, tanto por su estilo urbano como por la sencillez -no exenta de belleza- de sus imágenes.

#articulos
#pintura
#mirberenguer

La biblioteca albaceteña Depósitos del Sol debe su nombre a dos antiguos depósitos de agua del primer cuarto del S.XX, reformados y convertidos en centro de lectura desde 2001. La curiosa torre que acompaña al recinto redondo es nueva, y acoge la biblioteca en la segunda planta, que es sede de la Red Pública de Bibliotecas Municipales de la localidad. A partir de ahora cuenta con una copia de #lashorasprestadas que Amparo, su amable bibliotecaria, ha recibido en depósito.

#articulos
#bibliotecas
#albacete

Tonnerre (Borgoña, Francia) es un pueblo de viñedos y castillos que esconde su particular misterio: Dionne, el pozo sin fondo.

Descubierto por los romanos, este pozo expulsa 300 litros de agua por segundo (y hasta 3 mil durante los días de lluvia) que han abastecido a la ciudad desde hace muchos años. Se surte de la lluvia, pero también de ríos cercanos como el Laigne, y filtraciones de la piedra. Los celtas lo consideraron una fuente sagrada, y los franceses, que no veían el misterio, como un simple lavadero, o piscina pública. En 1758 se construyó la cubierta circular que perdura hasta hoy, y que le otorga su peculiar aspecto. Y aunque se sabe que el agua proviene de cuevas subterráneas de piedra caliza, hasta hoy nadie ha podido encontrar su nacimiento. Desde los años 70 del pasado siglo se han llevado a cabo expediciones para dar con su origen, pero todos los intentos han quedado en fracaso debido a la estructura subterránea, de estrechos pasillos. Algunos buceadores han perdido incluso la vida intentando salir. Tras la última muerte en 1996, la localidad prohibió las exploraciones, por lo que solo se conocen sus primeros 370 metros de profundidad.

Como todo misterio que se precie, sobre el pozo pesan varias leyendas que guardan relación con basiliscos, santos, y hasta con los abismos del infierno.

Fuentes: Viajar, El Confidencial. Adobe Stock

#articulos
#fossedionne

Svalbard es un peculiar archipiélago noruego que se emplaza al norte de Europa, en el mar Glacial Ártico. De entre todas sus islas, la de Spitsbergen alberga el misterioso pueblo minero conocido como Pyramiden. Su población es de, literalmente, una persona, con excepción de los veranos, donde puede haber hasta diez, más algunos turistas acompañados de sus guías. Pyramiden fue fundado a comienzos del siglo XX por los suecos, y vendido con posterioridad a la Unión Soviética para su explotación. En 1998 la calefacción central se averió, y el pueblo fue abandonado. Y con él, todos sus hoteles, colegios e instalaciones, que sirvieron a más un millar de personas. Todavía hoy se mantienen relativamente en buen estado, testimonios de un pueblo fantasma.

#pyramiden
#articulos